Durante siglos, el español ha evolucionado de variadas maneras.
Un ejemplo es el voseo, resultado de la evolución manifestada por los pronombres personales.
En España y gran parte de América representa el trato de confianza hacia el interlocutor. Sin embargo, algunos países conservaron el pronombre vos, proveniente del trato respetuoso según la norma peninsular. Es el caso de Argentina, entre otros.
Hoy en día, vosear es característico en esta región, y forma parte de una cultura que se abrió camino, mostrando la riqueza de un lenguaje sin límites.
Es así que la expresividad de este idioma se multiplica con los aportes de cada comunidad del mundo hispanoamericano.
Por lo tanto, nuestra propuesta es participar de esta globalidad.

sábado, 9 de octubre de 2010

Decir lo mismo con otras palabras

Muchas veces, podemos expresar una misma idea de diferentes formas. Algunas frases pueden parecer extrañas, si buscamos el significado de cada palabra por separado o si intentamos compararlas con otro idioma. Veamos acá:

En la frase...
El profesor sintió una gran alegría cuando sus alumnos lo eligieron como "el mejor profesor del año".
... ¿Cuál de los siguientes verbos puede usarse en el lugar de "sentir", sin cambiar su significado (sentir alegría)?:
  • cargar
  • llevarse
  • retirar
  • tocar
  • tomar
  
Solución: "llevarse"

miércoles, 6 de octubre de 2010

Salado:

Si oyeron la canción, descubrieron que uno de los significados de esta palabra es "desafortunado".  Para resumir, les contamos que la opción incorrecta es "muy blanco". Es decir, todas las demás son verdaderas: en algunas regiones de Sudamérica, "salado" toma el significado de "caro"; en  ciertos países de Centroamérica, se refiere a quien es "desafortunado"; en España, se usa como "chistoso" o "con gracia". Por supuesto, estos usos no están limitados a esas regiones y pueden trascenderlas.

Aquí, les ofrecemos que lean las opiniones de los propios hablantes, en un foro sobre este tema:
http://forum.wordreference.com/showthread.php?t=1467168

lunes, 4 de octubre de 2010

"Salado". Una pista

Pista 1:
En el enlace pueden escuchar una canción en la que se usa esta expresión. Todavía tiene más significados, pero empezamos por este.
Transcribo un fragmento: 
"Juego el 701,
Sale el 702.
Juego el 421,
Sale el 422"


Advertencia: hay palabras apocopadas, es decir, con el "recorte" de algún sonido final: por ejemplo, "pa' " ("para"). También se oye que las palabras terminadas en -ado omiten la "d": "pelao" ("pelado").

viernes, 1 de octubre de 2010

La palabra del día: "salado"

La palabra "salado" toma distintos significados en diversas regiones de habla hispana. ¿Cuál (o cuáles) de los siguientes significados pensás que le corresponden?:
1. gracioso
2. costoso, caro
3. desafortunado
4. con mucha sal
5. muy blanco